Nuevo curso: PROTOCOLOS DE DIAGNOSTICO EN SMARTPHONE – 10 DE SEPTIEMBRE

Este curso está diseñado para todos aquellos que ya se dedican al servicio y reparación de telefonía celular, y que realizan reballing, soldadura, apertura de equipos, cambio de piezas, entre otras cosas Y QUE LES INTERESE SUBIR AL SIGUIENTE NIVEL, con este curso tu programa de actualización personal estará completo.
Las clases en vivo podrás verlas vía ZOOM para tener interacción con el profesor, mientras que en nuestra plataforma podrás visualizar las repeticiones de ellas; para poderlas repasar.
PUNTOS A TRATAR:
ELECTRÓNICA PARA EL SERVICIO TECNICO
- Multímetro
- Funcionamiento y Medición de componentes (resistencia, capacitores, diodos, bobinas, Mosfet, Transistores)
- Voltaje
- Corriente
- El cortó circuito
- Frecuencia (osciloscopio)
- Estudio de Reguladores Lineales (LDO)
- Fuentes SMPS (Buck Converter, Boost Converter)
PROTOCOLOS DE DIAGNOSTICO
CIRCUITO DE CARGA
- Carga USB, tipo C (estructura y análisis)
- Análisis de Carga (power Z)
- Etapa (filtrado, protección, regulación)
- Análisis de Errores de carga.
- Circuito de IF PMIC
- Protocolo de diagnostico
- Métodos de medición
- Condiciones de trabajo del circuito de carga
CIRCUITO ADMINISTRADOR DE ENERGIA Y POTENCIA
- Circuito de PMIC (función y condiciones de trabajo)
- Análisis de encendido en consumo (power Z)
- Secuencia de Alimentación
- Análisis Fuentes Buck, LDO (voltajes esenciales)
- Análisis Básico de fallas a equipos que
No encienden, consumo inicial, consumo total, sin consumo
- Métodos de medición
CIRCUITO DE ILUMINACION E IMAGEN
- Circuito de Backlight (análisis, estudio, funcionamiento, condiciones de trabajo)
- Circuito de Imagen (LCD/OMOLED) funcionamiento, condiciones de trabajo)
- Circuito de Cámaras (medición y funcionamiento, condiciones de trabajo)
RADIO FRECUENCIA
- Modem, Transceiver, P.A., Antenas, Filtros (Funcionamiento)
- Sin Servicio, Sin IMEI, Sin Señal.
DIAGNOSTICO CON OSCILOSCOPIO EN LA DISTINTAS ETAPAS DE CARGA Y ENCENDIDO
- Análisis de Encendido por Consumo.
- Diagnóstico de Encendido por Etapa de Hardware.
- Estudio de Secuencia de Encendido nivel Hardware.
- Análisis de Bootstrapping nivel Hardware para falla de Bootloop.
- Análisis de Falla de Encendido nivel Memoria y CPU
IMPARTIDO POR EL PROFESOR CARLOS URZUA
*INCLUYE DIPLOMA DE PARTICIPACIÓN
FECHA DE INICIO: 10 de SEPTIEMBRE
CURSO SÁBATINO
HORARIO: 9:00 AM A 2:00 PM ( EN VIVO) CLASES VÍA ZOOM
COSTO: $250.00 MXN / $13.00 USD POR SÁBADO
DURACIÓN: 12 SÁBADOS
EN EL PAGO TOTAL, APLICA DESCUENTO DEL 10%: $2700.00 MXN / $135.00 USD COSTO TOTAL
*La ventaja es que si llevas tus pagos puntuales y al corriente, y no puedes ver la clase en el horario marcado no te preocupes, al día siguiente estará tu clase en tu aula y podrás ver la repetición. *Las repeticiones de las clases estarán disponibles en tu aula virtual durante 8 meses después del termino del curso.
Ya puedes pagar con tu tarjeta de crédito o débito desde nuestro portal de internet, sólo debes seleccionar si lo deseas pagar por SÁBADO o en su totalidad.
FORMAS DE PAGO EN EFECTIVO O POR TRANSFERENCIA:

CONFIRMACIÓN DE PAGO
Si efectuó el deposito favor de enviar su ficha de pago al correo cicap.edu@hotmail.com o al Whatsapp +52 1 55 7987 9093.
Con los siguientes datos:
– Fecha de pago
– Cantidad depositada
– Número de movimiento o autorización
– Nombre del curso, conferencia o tema
– Adjuntar ficha de deposito
Después de verificar su pago, se le enviará por correo electrónico la siguiente información:
– Usuario y contraseña
– Un enlace para que pueda ingresar a su aula virtual de su curso