Curso Completo de Soldadura Smd y Evaluación Dinámica de Semiconductores en Circuitos De Potencia – 26 de Abril

 Curso Completo de Soldadura Smd y Evaluación Dinámica de Semiconductores en Circuitos De Potencia – 26 de Abril

El Club Internacional de Técnicos en Electrónica te invita al CURSO EN LÍNEACurso Completo de Soldadura Smd y Evaluación Dinámica de Semiconductores en Circuitos De Potencia

  Introducción a los Cautines y materiales  para soldar de Soldadura

  • Tipos de cautines de lápiz fijos y de temperatura variable.
  • Identificación de cautines de  30W y 40W y cómo usarlos en tarjetas de fuente de alimentación.
  • Uso de cautines de 8W, 12W y 15W para trabajar en Main, Tcon y tarjetas de display.
  • Uso del cautín de pinza para componentes SMD.
  • Cómo graduar la temperatura del cautín de estación para trabajar en tarjetas SMD correctamente.
  • Medición efectiva del cautín que tienes en el banco de trabajo para saber la potencia que genera el cautín.

  Técnicas de Soldadura

  • Soldadura de alambre: diferencias entre soldaduras 60/40% y 63/37%.
  • Soldadura en pasta estándar y soldadura de pasta de baja temperatura.

  Uso de Flux en los Procesos de Soldadura

  • Tipos de flux y su aplicación.
  • Flux orgánico: características y uso adecuado.
  • Flux químico: características y su aplicación en procesos de soldadura, resoldado y reflow.
  • Flux para hacer reballing con esténcil.
  • Balines de soldadura para reballing con esténcil.
  • Uso de aire caliente para hacer reballing con esténcil.

  Fuentes de Calor y Desoldado de Componentes SMD

  • Fuentes de calor para desoldar componentes SMD.
  • Uso de la plancha de calor para trabajar con LEDs.
  • Proceso de reflow con aire caliente: cómo controlar la curva de calor y los tiempos de resoldado.
  • Desoldado de componentes de 2 a 8 pines con aire caliente y cautines de lápiz.
  • Desoldado de componentes de potencia SMD con cautines de lápiz y con aire caliente.

  Pruebas Dinámicas de Semiconductores SMD

  • Cómo realizar una fuente de voltaje de prueba para componentes SMD menores a 200 volts.
  • Desoldado y soldado de componentes de 2, 3 y 8 pines sin dañar componentes ni pistas.
  • Prueba dinámica de diodos SMD desde 30V hasta 600V
  • Prueba dinámica de diodos Zener SMD.
  • Prueba dinámica de transistores y MOSFET en empaques SOT 23 y SOT 323: identificación de canal N, canal P, NPN o PNP por prueba dinámica con polarización inversa.
  • Uso de hojas de datos del fabricante para encontrar reemplazos directos de componentes dañados en tarjetas SMD.
  • Cómo comprobar los datos de voltaje que indica una prueba dinámica.
  • Prueba dinámica de capacitores SMD por frecuencia.

  Pruebas Avanzadas de Componentes SMD y de Potencia

  • Cómo realizar una fuente de voltaje de prueba para componentes SMD menores a 600 volts.
  • Prueba de diodos de potencia.
  • Prueba de conmutadores MOSFET para determinar si son adecuados para su uso en etapas de potencia.
  • Prueba de diodos Schottky y diodos Damper en circuitos de protección.
  • Prueba de diodos varistores de protección en tiras de LEDs y circuitos backlight.
  • Cómo realizar una fuente de prueba para componentes SMD menores a 1000 volts.
  • Como usar la fuente de 2000 volts para probar componentes semiconductores.

  Comprobación y Reemplazo de Componentes de Potencia

  • Comprobación de semiconductores de potencia en fuentes y etapas driver.
  • Comprobación de conmutadores en etapas de potencia de fuentes y amplificadores de audio.
  • Uso de hojas de datos para localizar reemplazos confiables en etapas de potencia.

IMPARTIDO POR EL ING JORGE LUIS HERNÁNDEZ CARDENAS

INCLUYE DIPLOMA

 

FECHA DE INICIO: 26 de ABRIL

CURSO SÁBATINO

HORARIO: 8:10 AM A 10:11 AM

COSTO: $90.00 MXN / $6.00 USD POR SÁBADO

DURACIÓN: 12 SÁBADOS

EN EL PAGO TOTAL, APLICA DESCUENTO DEL 10%: $1,080.00 MXN /  $64.00 USD COSTO TOTAL

 

*La ventaja es que si llevas tus pagos puntuales y al corriente, y no puedes ver la clase en el horario marcado no te preocupes, al día siguiente estará tu clase en tu aula y podrás ver la repetición. *Las repeticiones de las clases estarán disponibles en tu aula virtual durante *8 meses después del termino del curso.

Ya puedes pagar con tu tarjeta de crédito o débito desde nuestro portal de internet, sólo debes seleccionar si lo deseas pagar por SÁBADO o en su totalidad.

FORMAS DE PAGO EN EFECTIVO O POR TRANSFERENCIA:

CONFIRMACIÓN DE PAGO

Si efectuó el deposito favor de enviar su ficha de pago al correo cicap.edu@hotmail.com o al Whatsapp +52 1 55 7987 9093.

Con los siguientes datos:
– Fecha de pago
– Cantidad depositada
– Número de movimiento o autorización
– Nombre del curso, conferencia o tema
– Adjuntar ficha de deposito

Después de verificar su pago, se le enviará por correo electrónico la siguiente información:

– Usuario y contraseña

– Un enlace para que pueda ingresar a su aula virtual de su curso

× ¿Cómo podemos ayudarte?