Domina la Reparación de Tarjetas Main para Pantallas de Alta Resolución Full HD, UHD y 4K: Diagnóstico y Solución de Fallas Técnicas – 24 DE MARZO
OBJETIVO
El objetivo de este curso es capacitar a los participantes en el diagnóstico y reparación de tarjetas main de pantallas Full HD, UHD y 4K, centrándose en las etapas de encendido, procesamiento de video y los voltajes regulados necesarios para generar video. Los estudiantes aprenderán a detectar fallas comunes, realizar pruebas de componentes clave como conversores, reguladores y memorias, y reemplazar piezas dañadas para restaurar el funcionamiento de la tarjeta main de manera efectiva.
TEMARIO:
- 1. Introducción a las Tarjetas Main de Pantallas Full HD, UHD y 4K:
- * Estructura general de las tarjetas main: Componentes clave y su función en la generación y procesamiento de video.
- * Etapas de la tarjeta main: Descripción de las secciones de arranque, procesamiento de video y regulación de voltajes en la tarjeta.
- 2. Secuencia de Encendido por Conversores:
- * Funcionamiento de los conversores: Explicación de cómo los conversores conmutados inician el proceso de encendido de la tarjeta main.
- * Conversor de 5V y 3.3V: Prueba dinámica de los conversores de 5V y 3.3V, y su función en la alimentación de los circuitos de la tarjeta.
- * Conversor de voltajes de video (Vcore): Análisis del conversor que proporciona los voltajes críticos para los circuitos de procesamiento de video.
- 3. Operación del Conversor Lineal de Standby:
- * Funcionamiento del conversor lineal: Explicación detallada del conversor que mantiene la tarjeta en modo standby y cómo verifica que los voltajes sean correctos.
- * Pruebas de operación: Métodos para comprobar el buen funcionamiento del conversor lineal.
- 4. Conversores de Alimentación para Componentes Críticos:
- * Conversor que alimenta Nand Flash y memoria RAM: Revisión de la importancia del conversor que alimenta las memorias Nand Flash y RAM, y cómo detectar fallas.
- * Conversores de video y alimentación del CI de video: Cómo los conversores alimentan los circuitos integrados de video y cómo verificar su operación.
- 5. Diagnóstico y Reparación de Componentes Dañados:
- * Detección de fallas en reguladores conmutados: Identificación de cortos o fallas en los reguladores conmutados y métodos para repararlos.
- * Detección de fallas en el CI de video o encendido: Cómo diagnosticar problemas en los circuitos integrados que controlan el encendido y procesamiento de video.
- * Fallas en la memoria Nand Flash o RAM: Métodos para detectar y reemplazar fallas en estas memorias clave para el funcionamiento de la tarjeta main.
- * Cortos en capacitores o diodos: Diagnóstico de fallas en capacitores y diodos, componentes comunes que pueden fallar en las tarjetas main.
- 6. Pruebas y Comprobación de Señales de Alimentación:
- * Prueba dinámica de conversores y reguladores: Cómo realizar pruebas de los conversores y reguladores para verificar que las señales de alimentación sean estables y dentro de los parámetros correctos.
- * Medición de voltajes con herramientas de prueba (voltímetro, osciloscopio): Uso de estas herramientas para asegurar que los voltajes de salida sean los correctos y detectar posibles problemas en las líneas de alimentación.
- 7. Reparación de la Tarjeta Main:
- * Proceso de reparación: Procedimientos detallados para la reparación de las tarjetas main, desde el diagnóstico hasta la sustitución de componentes defectuosos.
- * Comprobación final del funcionamiento: Verificación de que la tarjeta reparada funciona correctamente y que el video se genera de manera estable.
IMPARTIDO POR EL ING. JORGE LUIS HDZ CARDENAS
*INCLUYE DIPLOMA
FECHA DE INICIO: 24 DE MARZO
CURSO DE LUNES A JUEVES
HORARIO: 8:00 PM A 10:00 PM HORA MÉXICO CENTRO
COSTO: $220.00 MXN / $13.00 USD POR SEMANA
DURACIÓN: 2 SEMANAS
EN EL PAGO TOTAL, APLICA DESCUENTO DEL 10%: $396.00 MXN / $24.00 USD COSTO TOTAL
*La ventaja es que si llevas tus pagos puntuales y al corriente, y no puedes ver la clase en el horario marcado no te preocupes, al día siguiente estará tu clase en tu aula y podrás ver la repetición. *Las repeticiones de las clases estarán disponibles en tu aula virtual durante *12 meses después del termino del curso. *En la nueva plataforma.
Ya puedes pagar con tu tarjeta de crédito o débito desde nuestro portal de internet.
FORMAS DE PAGO EN EFECTIVO O POR TRANSFERENCIA:

CONFIRMACIÓN DE PAGO
Si efectuó el deposito favor de enviar su ficha de pago al correo cicap.edu@hotmail.com o al Whatsapp +52 1 55 7987 9093
Con los siguientes datos:
– Fecha de pago
– Cantidad depositada
– Número de movimiento o autorización
– Nombre del curso, conferencia o tema
– Adjuntar ficha de deposito
Después de verificar su pago, se le enviará por correo electrónico la siguiente información:
– Usuario y contraseña
– Un enlace para que pueda ingresar a su aula virtual de su curso