Reparación y Mantenimiento de Pantallas Oled: Técnicas Profesionales para Diagnóstico y Solución De Fallas – 14 de Abril

Objetivo del curso: “Aprende la tecnología de Pantallas OLED sin sistema de retroiluminación» tiene como objetivo proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para comprender el funcionamiento de las pantallas OLED, identificar y diagnosticar fallas en sus componentes principales, así como aprender las técnicas y herramientas necesarias para reparar y optimizar estos dispositivos. A lo largo del curso, los estudiantes explorarán la diferencia entre pantallas con y sin retroiluminación, entenderán el funcionamiento de las fuentes de alimentación, las tarjetas Main y TCON, y el proceso de activación y prueba de las pantallas OLED, con énfasis en la resolución de fallas comunes y la optimización del rendimiento de los dispositivos.

  Diferencias entre pantallas con retroiluminación y sin retroiluminación

  • Explicación básica de las tecnologías de pantallas LCD y OLED.
  • Funcionamiento de la retroiluminación en pantallas LCD vs. la tecnología auto emisiva en pantallas OLED.
  • Ventajas de las pantallas OLED sin retroiluminación: mayor contraste, mejor ángulo de visión, y eficiencia energética.
  • Desventajas: posibles quemaduras o «burn-in» y costo de fabricación.

  Descripción de tecnologías QLED, Nanocell y OLED

  • QLED: Tecnología de puntos cuánticos con retroiluminación LED.
  • Nanocell: Uso de nano partículas para mejorar la calidad de color y visualización en pantallas LCD.
  • OLED: Explicación detallada de la tecnología de diodos orgánicos emisores de luz.
  • Comparativa entre las tres tecnologías, sus ventajas y limitaciones.

  Operación y fallas de la fuente de alimentación por conversores de potencia

  • Cómo los conversores de potencia son esenciales para regular los voltajes en pantallas OLED.
  • Tipos de conversores: Buck, Boost, y Buck-Boost.
  • Fallas comunes en la fuente de alimentación: sobretensiones, cortocircuitos, y fallas en los transformadores.

  Voltajes de potencia para que encienda la pantalla OLED

  • Explicación de los voltajes requeridos para alimentar correctamente las pantallas OLED (típicamente entre 3.3V, 12V y más).
  • Cómo se gestionan las alimentaciones para los diodos OLED y los circuitos circundantes.

  Activación forzada de la fuente OLED y prueba de su conversor Boost y potencia

  • Técnicas para realizar una activación forzada de la fuente de alimentación.
  • Cómo probar el conversor Boost y verificar si está entregando la potencia correcta.

  Etapas de la tarjeta Main y los voltajes que las alimentan para detectar cortos

  • Descripción de la tarjeta Main y sus etapas de funcionamiento.
  • Identificación de los voltajes principales de entrada y salida para la tarjeta Main.
  • Cómo detectar cortocircuitos y fallas en los componentes de la tarjeta Main.

  Pruebas de operación para comprobar la tarjeta Main

  • Métodos de prueba: medición de voltajes, verificación de señales de comunicación y pruebas de carga.
  • Herramientas necesarias para comprobar la funcionalidad de la tarjeta Main.

  Comprobación de la salida de video y de polarizaciones de la Main hacia la tarjeta de Control de display

  • Explicación de cómo la tarjeta Main envía señales de video a la tarjeta de Control del display OLED.
  • Verificación de las salidas de video y las polarizaciones necesarias para el correcto funcionamiento.

  Características y etapas de la tarjeta TCON de display

  • Explicación de qué es la tarjeta TCON (Timing Controller) y su función en la sincronización de señales entre la tarjeta Main y el panel OLED.
  • Descripción de las etapas de la tarjeta TCON y su impacto en la calidad de imagen.

  Voltajes principales para la tarjeta TCON y voltajes secundarios de la tarjeta TCON de display

  • Descripción de los voltajes que necesita la tarjeta TCON para operar correctamente.
  • Cómo medir los voltajes principales y secundarios en la tarjeta TCON.

  Voltajes de operación para el display OLED y descripción de la tecnología OLED

  • Detalle de los voltajes requeridos por un panel OLED para su funcionamiento.
  • Explicación de cómo la tecnología OLED genera imágenes y colores sin necesidad de retroiluminación.

  Operación y fallas del panel OLED

    • Diagnóstico de fallas comunes en el panel OLED, como píxeles muertos, quemaduras (burn-in), o problemas de color.
    • Métodos para reparar o reemplazar un panel OLED defectuoso.

*INCLUYE DIPLOMA

IMPARTIDO POR EL ING JORGE LUIS HERNANDEZ CARDENAS

Fecha de inicio: 14 DE ABRIL

CLASES DE LUNES A VIERNES

DURACIÓN 5 CLASES

HORARIO DE 8:00 PM A 10:00 PM

COSTO TOTAL: $220.00 MXN / $13.00 USD

*La ventaja es que si llevas tus pagos puntuales y al corriente, y no puedes ver la clase en el horario marcado no te preocupes, al día siguiente estará tu clase en tu aula y podrás ver la repetición. *Las repeticiones de las clases estarán disponibles en tu aula virtual durante 6 meses después del termino del curso.

Ya puedes pagar con tu tarjeta de crédito o débito desde nuestro portal de internet

FORMAS DE PAGO EN EFECTIVO O POR TRANSFERENCIA:​

CONFIRMACIÓN DE PAGO

Si efectuó el deposito favor de enviar su ficha de pago al correo cicap.edu@hotmail.com o al Whatsapp +52 1 55 7987 9093

Con los siguientes datos:
– Fecha de pago
– Cantidad depositada
– Número de movimiento o autorización
– Nombre del curso, conferencia o tema
– Adjuntar ficha de deposito

Después de verificar su pago, se le enviará por correo electrónico la siguiente información:

– Usuario y contraseña

– Un enlace para que pueda ingresar a su aula virtual de su curso

× ¿Cómo podemos ayudarte?