Reparación Avanzada de Tarjetas Electrónicas de Lavadoras Inverter: Diagnóstico y Solución de Fallas (Módulos de Potencia IGBT, IPM y Motores BLDC) – 24 de Marzo

OBJETIVO
El objetivo de este curso es enseñar a los participantes cómo diagnosticar y reparar tarjetas electrónicas de lavadoras con tarjetas que utilizan fuentes conmutadas, sistemas inverter y módulos de potencia, como los módulos IGBT y IPM. Los estudiantes aprenderán sobre los diferentes componentes de las tarjetas, incluyendo la fuente de alimentación de Stand By, la dobladora de tensión, los sistemas de encendido y los motores BLDC. Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para identificar fallas comunes, realizar pruebas en componentes clave y aplicar soluciones efectivas para la reparación de tarjetas electrónicas.
TEMARIO
1. Introducción a la Reparación de Tarjetas Electrónicas:
* Principios básicos de la reparación de tarjetas electrónicas.
* Herramientas y equipos necesarios para la reparación.
* Seguridad en el trabajo con componentes electrónicos.
2. Estructura de la Fuente Conmutada para Generar Voltaje de Stand By:
* Funcionamiento de una fuente conmutada en tarjetas electrónicas.
* Análisis del diseño y funcionamiento del voltaje Stand By.
* Comprobación y reparación de la fuente de Stand By en una tarjeta.
3. Sistema de Encendido de una Tarjeta Inverter con Módulo IPM:
* Explicación del sistema de encendido en tarjetas inverter.
* Funcionamiento y características del módulo IPM (Intelligent Power Module).
* Diagnóstico de fallas en el encendido de tarjetas inverter.
4. Funcionamiento de la Dobladora de Tensión:
* Qué es y cómo funciona la dobladora de tensión en las tarjetas electrónicas.
* Procedimientos para verificar su operatividad.
* Solución de fallas comunes en la dobladora de tensión.
5. Soporte de un Sistema de Control:
* Componentes esenciales de un sistema de control en tarjetas electrónicas.
* Métodos para comprobar y reparar el sistema de control.
* Identificación de fallas en el sistema de control y su impacto en el funcionamiento de la tarjeta.
6. Diagnóstico del Presostato Inductivo:
* Explicación del presostato inductivo y su función en sistemas electrónicos.
* Cómo detectar fallas en el presostato inductivo.
* Procedimientos de diagnóstico y reparación del presostato inductivo.
7. Módulo IGBT de Potencia (IPM):
* Funcionamiento del módulo IGBT de potencia (o IPM) en tarjetas electrónicas.
* Pruebas y comprobación del IGBT/IPM para asegurar su correcta operación.
* Diagnóstico de fallas en el módulo IGBT y soluciones de reparación.
8. Comprobación de un Motor BLDC:
* Principio de funcionamiento de los motores BLDC (Brushless DC Motors).
* Cómo realizar pruebas de funcionamiento y diagnóstico de fallas en motores BLDC.
* Reparación y sustitución de motores BLDC defectuosos.
9. Causas del Daño en Módulos IGBT y IPM:
* Factores que contribuyen al daño frecuente de los módulos IGBT e IPM.
* Métodos para prevenir fallos y extender la vida útil de los módulos.
* Solución de problemas comunes relacionados con el daño de módulos IGBT/IPM.
10. Solución de Fallas Comunes en Tarjetas Electrónicas:
* Diagnóstico general de fallas en tarjetas electrónicas.
* Identificación de fallas en fuentes de alimentación, módulos de potencia y motores.
* Procedimientos para reparar componentes defectuosos y restaurar el funcionamiento de la tarjeta.
INCLUYE DIPLOMA
PODRÁS VER TUS CLASES A PARTIR DEL 24 DE MARZO A LAS 8 PM HORA MÉXICO CENTRO
6 CLASES EN TOTAL – DURACIÓN 2.30 HRS. X CLASE – LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES
COSTO POR SEMANA: $220.00 MXN / $13.00 USD
EN EL PAGO TOTAL, APLICA DESCUENTO DEL 10%: $396.00 MXN / $24.00 USD COSTO TOTAL
*La ventaja es que si llevas tus pagos puntuales y al corriente, y en ocasiones no puede ver la clase en el horario marcado no te preocupes, al día siguiente estará tu clase en el panel y podrás verlo. *Las repeticiones de las clases estarán disponibles en tu aula virtual durante 8 meses después del termino del curso.
Ya puedes pagar con tu tarjeta de crédito o débito desde nuestro portal de internet, sólo debes seleccionar si lo deseas pagar por SEMANA o en su totalidad.
FORMAS DE PAGO

CONFIRMACIÓN DE PAGO
Si efectuó el deposito favor de enviar su ficha de pago al correo cicap.edu@hotmail.com o al Whatsapp +52 1 55 7987 9093.
Con los siguientes datos:
– Fecha de pago
– Cantidad depositada
– Número de movimiento o autorización
– Nombre del curso, conferencia o tema
– Adjuntar ficha de deposito
Después de verificar su pago, se le enviará por correo electrónico la siguiente información:
– Usuario y contraseña
– Un enlace para que pueda ingresar a su aula virtual de su curso