TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DE TARJETAS ELECTRÓNICAS EN LAVADORAS DIGITALES – 10 DE MARZO

Objetivo del Curso:
El objetivo de este curso es capacitar a los
participantes en la reparación de tarjetas electrónicas de lavadoras digitales.
Los estudiantes aprenderán a comprender el funcionamiento de los componentes
electrónicos, realizar pruebas de medición y diagnóstico, y sustituir los
componentes defectuosos. Además, se abordarán procedimientos para resolver
fallas comunes, como problemas con el motor, los sensores y el encendido, lo
que permitirá a los participantes reparar y restaurar el funcionamiento de las
tarjetas electrónicas en lavadoras digitales de manera efectiva.
Temario del Curso:
- Introducción
a la Reparación de Tarjetas Electrónicas- Comprensión
del funcionamiento de los componentes electrónicos en lavadoras
digitales. - Herramientas
necesarias para la medición y reparación de tarjetas electrónicas. - Identificación
de los problemas más comunes en las tarjetas de lavadoras digitales.
- Comprensión
- Arreglos
Resistivos- Identificación
y reparación de fallas resistivas en tarjetas electrónicas. - Técnicas
para comprobar y reemplazar resistencias defectuosas. - Uso
de multímetro para mediciones precisas de resistores.
- Identificación
- Prueba
de Capacitores- Funcionamiento
de los capacitores y su importancia en el circuito. - Métodos
de medición de la capacitancia. - Cómo
detectar capacitores defectuosos y su reemplazo.
- Funcionamiento
- Funcionamiento
de una Bobina- Principio
de funcionamiento de las bobinas en el circuito. - Comprobación
de la resistencia y continuidad de las bobinas. - Técnicas
para evaluar bobinas defectuosas y cómo reemplazarlas.
- Principio
- Medición
de Diodos- Teoría
y funcionamiento de los diodos en las tarjetas electrónicas. - Métodos
para comprobar diodos con multímetro. - Identificación
de fallas causadas por diodos defectuosos.
- Teoría
- Transistores
NPN y PNP, MOSFET y TRIAC- Funcionamiento
de transistores NPN y PNP en circuitos de control. - Comprobación
de MOSFET y TRIAC en tarjetas electrónicas. - Técnicas
para verificar transistores defectuosos y su reemplazo.
- Funcionamiento
- Prueba
de TRIACs- Qué
son los TRIACs y cómo funcionan en las lavadoras digitales. - Métodos
para comprobar el estado de los TRIACs. - Reemplazo
de TRIACs defectuosos y soluciones alternativas.
- Qué
- Circuitos
Integrados (IC)- Funcionamiento
y tipos de circuitos integrados en tarjetas electrónicas de lavadoras. - Cómo
identificar fallas en circuitos integrados. - Procedimientos
para reemplazar y reparar ICs.
- Funcionamiento
- Reemplazo
o Sustitutos de Componentes- Cómo
seleccionar los componentes adecuados para reemplazar los defectuosos. - Identificación
de componentes sustitutos en caso de escasez de piezas originales. - Procedimiento
para reemplazar componentes de manera segura.
- Cómo
- Levantamiento
de Diagramas para Diagnóstico- Cómo
interpretar y levantar diagramas de circuitos de tarjetas electrónicas. - Uso
de diagramas para identificar fallas en el sistema electromecánico de la
lavadora. - Técnicas
para utilizar los diagramas en la resolución de problemas.
- Cómo
- Solución
de Fallas en el Movimiento del Motor- Cómo
diagnosticar y reparar problemas cuando la lavadora no gire en CW o CCW. - Evaluación
del motor y sus componentes de control. - Reparación
de fallas mecánicas y electrónicas relacionadas con el motor.
- Cómo
- Fuente
Lineal y Conmutada- Diferencias
entre fuentes lineales y conmutadas en lavadoras digitales. - Diagnóstico
de fallas de encendido y cómo solucionar problemas con la fuente de
alimentación. - Procedimientos
de reparación para fuentes defectuosas.
- Diferencias
- Comprobación
del Sistema de Control- Diagnóstico
del soporte del sistema de control de la lavadora. - Cómo
comprobar y reparar fallas en la interfaz entre la tarjeta electrónica y
el sistema de control. - Evaluación
de señales de control y cómo simular pulsos para pruebas.
- Diagnóstico
- Funcionamiento
de Sensores: Peso, Velocidad y Hall- Conocer
cómo funcionan los sensores de peso, velocidad y Hall en las lavadoras
digitales. - Técnicas
para simular y comprobar los pulsos de los sensores. - Identificación
de fallas en los sensores y su reemplazo.
- Conocer
- Diagnóstico
de Fallas: Presostato o Tarjeta- Cómo
detectar si el error está relacionado con el presostato o con la tarjeta
electrónica. - Procedimiento
para medir y comprobar el presostato. - Diagnóstico
de fallas en la tarjeta electrónica causadas por un presostato
defectuoso.
- Cómo
- Revisión
de Tarjetas sin su Arnés- Técnicas
para revisar tarjetas electrónicas sin necesidad de conectarlas a su
arnés original. - Cómo
realizar mediciones de forma independiente. - Métodos
de diagnóstico para tarjetas sin conexión completa.
- Técnicas
- Solución
de Fallas Comunes en Lavadoras Digitales- Diagnóstico
y reparación de fallas comunes: no se activan las electroválvulas, no
enjuaga, no gira el motor, la lavadora no enciende, etc. - Procedimientos
para la reparación de interfaces de usuario que no responden. - Casos
de bloqueo y cómo resolverlos.
- Diagnóstico
PODRAS VER TUS CLASES A PARTIR DEL 10 DE MARZO A LAS 8 PM (CENTRO DE MÉXICO)
LUNES A JUEVES – DURACIÓN 2.30 HRS. POR CLASE – 8 CLASES EN TOTAL
COSTO POR SEMANA: $220.00 MXN / $13.00 USD
INCLUYE DIPLOMA
EN EL PAGO TOTAL, APLICA DESCUENTO DEL 10%: $396.00 MXN / $24 USD COSTO TOTAL
INCLUYE DIPLOMA
*La ventaja es que si llevas tus pagos puntuales y al corriente, y en ocasiones no puede ver la clase en el horario marcado no te preocupes, al día siguiente estará tu clase en el panel y podrás verlo. *Las repeticiones de las clases estarán disponibles en tu aula virtual durante 6 meses después del termino del curso.
Ya puedes pagar con tu tarjeta de crédito o débito desde nuestro portal de Internet, sólo debes seleccionar si lo deseas pagar por SEMANA o en su totalidad.
FORMAS DE PAGO EN EFECTIVO O POR TRANSFERENCIA:

CONFIRMACIÓN DE PAGO
Si efectuó el deposito favor de enviar su ficha de pago al correo cicap.edu@hotmail.com o al Whatsapp +52 1 55 7987 9093
Con los siguientes datos:
– Fecha de pago
– Cantidad depositada
– Número de movimiento o autorización
– Nombre del curso, conferencia o tema
– Adjuntar ficha de deposito
Después de verificar su pago, se le enviará por correo electrónico la siguiente información:
– Usuario y contraseña
– Un enlace para que pueda ingresar a su aula virtual de su curso