Reparación Profesional de Pantallas LCD con Iluminación LED: Diagnóstico y Solución de Fallas Reales
Fecha de inicio:
Modalidad:
Aprende electrónica con expertos y asegura tu lugar
Conoce las formas de pago: semanal o con 10% de descuento
Objetivo General
Formar al participante en el diagnóstico, análisis y reparación profesional de pantallas LED con iluminación LED, mediante casos reales en banco de trabajo, aplicando técnicas de medición, localización de fallas, sustitución de componentes y adaptación de tarjetas. Recordando que el 50% de la reparación se hace al hacer un diagnóstico certero que nos conduzca a reparar la falla real del equipo.
Durante el curso se trabajará con equipos reales que llegan al banco de trabajo, diversos testers para fuentes conmutadas, para tarjetas Main, para t-con, para display, se usaran diversas fuentes regulables para hacer diagnóstico de fallas por etapas así como el uso de distintos osciloscopios y equipo de medición y pruebas. Mostrando paso a paso las soluciones a fallas comunes y complejas.
Temario
FALLAS CAUSADAS POR FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Diagnóstico inicial , detección de falla y reparación de la fuente de alimentación
Procedimientos para revisar un televisor que no enciende por daño en la fuente de alimentación.
Métodos para adaptar una fuente externa y comprobar encendido.
Cómo determinar si la falla es exclusivamente de la fuente o si el daño está en otras etapas (Main o Display).
Comprobación de la fuente mediante cargas externas y simulación de consumo.
Falla provocada por la fuente PFC y como se repara.
Si el daño está en PFC,como se reemplaza utilizando un módulo para reforzar el B+ a 390 VCD. Y no cambiar toda la tarjeta de fuente.
Opción para hacer funcionar la tarjeta única donde tiene dañada uno o dos de sus conversores y rescatar la tarjeta Main.
Diagnostico para determinar si la falla se encuentra en la etapa standby, primaria (sección HOT) o en la etapa secundaria (sección COLD).
Diagnóstico de fallas reales: sin encendido, protección activada , caída de voltajes o voltajes intermitentes.
Como aplicar el osciloscopio para comprobar señales y pulsos PWM en los diversos conversores de Fuente para detectar la causa de falla que la fuente no de voltajes o estén intermitentes.
Reparación a nivel componente en las etapas de la fuente por daño de diodos , transistores, MOSFET, diodos rápidos, IC PWM, optoacopladores.
Prácticas reales de medición y reparación en banco.
Reparación de fallas en fuentes actuales donde solo tiene el conversor Boost y el conversor LLCD (forward), diagnostico, adaptación de módulos o reparación.
Reemplazo de fuente cuando este dañada y no se encuentre para pantallas chinas y como hacer encender los leds con el módulo original.
FALLAS CAUSADAS POR TARJETA MAIN
Identificación y Reparación de fallas en la etapa Main, a partir del diagnóstico con pruebas y mediciones paso a paso.
Cómo identificar que la falla es Main cuando la fuente y los LEDs están correctos.
Diagnóstico de equipos que encienden y se apagan (protección por Main).
Verificación de señales de encendido, standby y habilitación de fuente desde la Main. (power on, Back light on y Dimmer PWM.
Análisis de señales y causas que no se generen ON/OFF, BL-ON, DIM y standby.
Diagnóstico de fallas comunes: TV en logo, sin imagen, reinicios..
Comprobación de estado de la Main con fuente regulable y testers para analizar consumo de corriente para saber si esta en modo stand by, modo semiactivo, modo potencia de la Main.
Reparación a nivel componente de la tarjeta main cuando no enciende, se apaga después de un tiempo y cuando no hay imagen.
Adaptación y sustitución de mainboards universal cuando la Main no tiene reparación para modelos Full HD , UHD y 4K.
Reparación de tarjeta Main cuando falla un regulador Buck y el equipo no enciende.
Comprobación del chip de video cuando el equipo no da imagen
Pruebas en la tarjeta main para saber que no es la causa cuando no hay imagen o el video tiene distorsión.
FALLAS CAUSADAS POR SECCIÓN BACKLIGHT
Fallas en Leds , tiras leds y su fuente de voltaje con corriente.
Diagnóstico y Detección de fallas de backlight en equipos que no encienden o no presentan brillo.
Determinación de fallas en tiras y series de LED y como se repara cambiando un solo led o cambiando una sola tira de led.
Reparación de tiras de LEDs de alta corriente (casos reales en banco).
Cómo determinar que la falla proviene de los LEDs sin desarmar el panel.
Desensamble seguro de equipos de gran formato para reparación del sistema de iluminación. (cuidados del panel de LCD).
Tipos de tiras LED y como se detecta que tienen falla.
Tipos de drivers de corriente y su ajuste para que duren los leds reemplazados..
Diagnóstico de fallas con tester de tiras LED y fuente de voltaje con corriente variable.
Sustitución de tiras de leds con tiras tipo aluminio.
Reparación del driver LED a nivel componente.
Adaptación de drivers universales cuando esta dañado el boost de leds.
Solución de fallas en Casos reales: TV con audio pero sin imagen.
FALLAS CAUSADAS POR DEFECTO EN T-CON O DISPLAY
Diagnóstico y solución de fallas de video, por display y por T-CON
Procedimientos para verificar si el panel (display) está en corto total o parcial y causa que no haya imagen.
Identificación de fallas cuando el TV no enciende por daño en display.
Diagnóstico de pantallas oscuras pero con LEDs encendidos.
Determinación de causas de “sin video” o “pantalla blanca”.
Cómo comprobar que la Main sí genera video y el fallo proviene del display.
Análisis de fallas con distorsión de imagen: diferencia entre problemas de Main, T-CON o Display.
Identificación de defectos de imagen causados por la T-CON o el panel.
Función y estructura del T-Con y las fallas que causan por defecto en voltaje o en señales.
Diagnóstico con multímetro y tester especializado para TCON y tester para display.
Detección de Fallas reales donde se tienen rayas verticales, franjas horizontales, pantalla blanca, distorsiones.y como se pueden solucionar hasta en un 90% por causa en el display.
Reparación a nivel componente causados por diodos, capacitores o drivers en corto.
Solución de fallas en panel cuando están abierto los flexores en los drivers laterales.
Equipos y metodología
Uso de equipos de medición
Osciloscopio, fuentes variables, frecuencímetro, medidor de potencia, amperímetro.
Tester para Main, Display, Fuente y T-CON.
Metodología práctica
En cada sesión se trabajará con casos reales en banco de trabajo, aplicando técnicas de diagnóstico profesional y procedimientos de reparación a nivel componente y por adaptación.
Invierte en tu aprendizaje:
paga como prefieras y asegura tu acceso
Ahorra 10% con pago único
$1,253 MXN /
(precio final ya con descuento)
Un solo pago = olvídate de preocupaciones
Ahorra 10%
Acceso inmediato a cada clase (Si pagas en OXXO, realiza el pago al menos 48 horas antes de la transmisión)
Acceso completo + grabaciones por 6 meses
Los precios se muestran en pesos mexicanos (MXN) e incluyen IVA. El monto final puede variar según los impuestos aplicables en tu país.
Pagos 100% seguros con tarjeta de crédito, débito o PayPal vía Hotmart.
Incluye
Diploma al finalizar el curso
Material en PDF y esquemas reales
Asesoría técnica personalizada
Revisa nuesto catálogo de cursos sobre Electrónica
Reparación Profesional de Pantallas LCD con Iluminación LED: Diagnóstico y Solución de Fallas Reales
Formación práctica para diagnosticar y reparar pantallas LCD/LED con fallas reales usando técnicas profesionales y medición avanzada.
Programación Profesional de Memorias de TV LED
Domina la programación, análisis y reparación de memorias EEPROM, SPI, NAND y EMMC usadas en pantallas LED.
Electrónica Digital Aplicada a la Reparación de Equipos Electrónicos
Instala Módulos USB y Bluetooth en Equipos Electrónicos
Aprende a instalar módulos USB y Bluetooth en equipos de audio y mejora su conectividad, valor y funcionalidad en solo dos sesiones prácticas.
Soluciones en backlight y adaptación de módulos en Pantallas LED a Nivel Componente
Curso online de reparación avanzada de pantallas LED: domina Backlight, soldadura y adaptación de módulos. Aprende técnicas duraderas.





